-->  Historia del Premio  
 
 



Este reconocimiento nació al año del fallecimiento del gran autor, por iniciativa de Librex y con el patrocinio de la familia Montale, con la intención de premiar a un poeta italiano que hubiese contribuido a caracterizar, de manera original la poesía contemporánea italiana. Al cabo de pocos años el "Montale" adquirió importancia y celebridad, hasta tal punto que llegó a ser definido el "Pequeño Nobel de la poesía italiana". Desde 1982, año en que se instituyó el premio, hasta hoy, han sido proclamados ganadores los poetas: Giorgio Caproni, Andrea Zanzotto, Anthony Hecht, Franco Fortini, Carlo Betocchi, Mario Luzi, Giovanni Giudici, Piero Bigongiari, Luciano Erba, Attilio Bertolucci, Nelo Risi, Alda Merini, Alessandro Parronchi, Raffaello Baldini.

Luego, en 1991, se incorporó en el ámbito del premio también la sección "Versos para música", única en su género, que dio resonancia al Premio en toda Europa. Han sido premiados los poetas cantautores Paolo Conte, Francesco Guccini, Lucio Dalla, Franco Battiato.

En cada edición ha sido invitado un actor famoso para que, con su pericia, pudiese dar realce a algunas de las poesías del autor premiado y a las de Montale mismo. Además, se ha introducido un momento musical y cada vez se ha organizado un concierto, con protagonistas del canto y de la música lírica. Algunos de los personajes que han contribuido con su profesionalidad al éxito de las pasadas ediciones: Giorgio Strehler, Raoul Grassilli, Raina Kabaiwanska, Federico Fellini, Giulietta Masina, Renato Bruson, Katia Ricciarelli, Margarita Zimmermann, Stephen Spender, Cecilia Gasdia, Glauco Mauri, Fernanda Pivano, Josè Carreras.

La última edición del Premio tuvo lugar el lunes 26 de noviembre de 2001 en el Teatro Nuovo de Milán y fueron premiados: el poeta Raffaello Baldini y el cantautor Bob Dylan. Al final dio un recital el Maestro José Carreras.